El otro dÃa estaba hablando con mi profesor de Investigación Publicitaria y me comentó que Mattel sacarÃa un nuevo juguete que podrÃas controlarlo con tu mente.
Lo Googleé (obviamente, porque Google es Dios), y me encontre con esta página anunciando que el próximo Consumer Electronics Show contará con la presencia de este nuevo juguete.
El juego consiste en activar un ventilador para que una pelotica que está arriba flote, y con una perilla mueves el ventilador para lograr que la pelotica pase a través de varios obstáculos. El juego en sà es una mariquera (yo me gané uno igual en una feria del colegio, pero era de Harry Potter. HacÃa Wingardium Leviosa y levantaba la pelotica), en fin.. supuestamente costará alrededor de 80 dólares y se espera que sea un éxito.
Ahora, ¿cómo lo controlas con la mente?
Bueno, te pones una especie de cintillo con sensores que detectan tus ondas cerebrales y las convierten en energÃa suficiente como para activar el ventilador. Eso es lo único que haces con la mente, la perilla la mueves manualmente. Igual me parece un gran avance, pero a la vez me da miedo. Si ya pueden convertir los impulsos eléctricos en energÃa para hacer un juguete, quién sabe en qué otras cosas están pensando.
Seguiré soñando con un sistema shuffle para mp3 que lea en tu mente la canción que te provoca oÃr.

Lo Googleé (obviamente, porque Google es Dios), y me encontre con esta página anunciando que el próximo Consumer Electronics Show contará con la presencia de este nuevo juguete.
El juego consiste en activar un ventilador para que una pelotica que está arriba flote, y con una perilla mueves el ventilador para lograr que la pelotica pase a través de varios obstáculos. El juego en sà es una mariquera (yo me gané uno igual en una feria del colegio, pero era de Harry Potter. HacÃa Wingardium Leviosa y levantaba la pelotica), en fin.. supuestamente costará alrededor de 80 dólares y se espera que sea un éxito.
Ahora, ¿cómo lo controlas con la mente?
Bueno, te pones una especie de cintillo con sensores que detectan tus ondas cerebrales y las convierten en energÃa suficiente como para activar el ventilador. Eso es lo único que haces con la mente, la perilla la mueves manualmente. Igual me parece un gran avance, pero a la vez me da miedo. Si ya pueden convertir los impulsos eléctricos en energÃa para hacer un juguete, quién sabe en qué otras cosas están pensando.
Seguiré soñando con un sistema shuffle para mp3 que lea en tu mente la canción que te provoca oÃr.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario